Coksartrosis (artrosis deformante de la articulación de la cadera)

Coksartrosis - Esta es la artrosis de la articulación de la cadera. Artrosis de la articulación de la caderaSe desarrolla gradualmente, durante varios años, propenso a la progresión, puede ser un lado y doble liso. Está acompañado de dolor y restricción de movimientos en la articulación. En las etapas posteriores, se observan atrofia de los músculos de la cadera y el acortamiento de la extremidad. El diagnóstico se establece sobre la base de síntomas clínicos y resultados de radiografía. En las primeras etapas de la coxartrosis, tratamiento conservador. Con la destrucción de la articulación, especialmente en pacientes de edad jóvenes y medias, se indica cirugía (endopróstética).

información general

La cooksartrosis (osteoartrosis o artrosis deformante de la articulación de la cadera) es una enfermedad degenerativa-distófica. Por lo general, se desarrolla a la edad de 40 años o más. Puede ser el resultado de diversas lesiones y enfermedades articulares. A veces ocurre sin razón aparente. La cooksartrosis se caracteriza por un curso progresivo gradual. En las primeras etapas, se utilizan métodos conservadores de tratamiento. En las etapas posteriores, la función conjunta solo se puede restaurar operativa.

En ortopedia y traumatología, la coxartrosis es una de las artrosis más comunes. La alta frecuencia de su desarrollo se debe a una carga significativa en la articulación de la cadera y la prevalencia generalizada de la patología congénita: displasia articular. Las mujeres sufren de cooksartrosis un poco más a menudo que los hombres.

Las causas de la cooksartrosis

Se distinguen la artrosis primaria (que surge por razones desconocidas) y secundaria (desarrollada como resultado de otras enfermedades) de la articulación de la cadera.

La cooksartrosis secundaria puede ser el resultado de las siguientes enfermedades:

  • Displasia de la articulación de la cadera.
  • Dislocación innata del muslo.
  • Enfermedades de Pertes.
  • Necrosis aséptica de la cabeza del muslo.
  • Lesiones infecciosas y procesos inflamatorios (por ejemplo, artritis de la articulación de la cadera).
  • Lesiones (dislocaciones traumáticas, fracturas del cuello de la cadera, fracturas pélvicas).

La cooksartrosis puede ser un lado o doble liso. Con la coxartrosis primaria, a menudo se observa una lesión concomitante de la columna (osteocondrosis) y la articulación de la rodilla (gonartrosis).

Factores de riesgo

Entre los factores que aumentan la probabilidad de desarrollo de la coxartrosis incluyen:

  • Aumento constante de carga en la junta. Con mucha frecuencia, observado en atletas en personas con un exceso de peso corporal.
  • Trastornos circulatorios, cambios hormonales, trastornos metabólicos.
  • Patología de la columna (cifosis, escoliosis) o parada (pies planos).
  • Edad anciana y senil.
  • Un estilo de vida sedentario.

La cooksartrosis en sí no se hereda. Sin embargo, el niño de los padres puede heredar ciertas características (trastornos metabólicos, características estructurales del esqueleto y la debilidad del cartílago). Por lo tanto, en presencia de parientes sanguíneos que sufren de coxartrosis, la probabilidad de la aparición de la enfermedad aumenta ligeramente.

Patanatomía

La articulación de la cadera está formada por dos huesos: íleon y femoral. La cabeza del muslo se articula con el acetábulo del hueso ilíaco, formando una peculiar "bisagra". Durante los movimientos, el acetábulo permanece inmóvil, y la cabeza femoral se mueve en varias direcciones, asegurando la flexión, la extensión, el abducción, la traficación y las caderas rotativas.

Durante los movimientos, las superficies articulares de los huesos sin obstáculos se deslizan entre sí, gracias al cartílago hialín suave, elástico y duradero que cubre la cavidad de la cavidad giratoria y la cabeza del muslo. Además, el cartílago hialino realiza una función de absorción de choque y está involucrado en la redistribución de la carga durante el movimiento y la caminata.

En la cavidad articular hay una pequeña cantidad de líquido articular, que juega el papel de la lubricación y proporciona nutrición del cartílago hialino. La articulación está rodeada por una cápsula densa y fuerte. Por encima de la cápsula hay grandes músculos femorales y glúteos, que proporcionan movimientos en la articulación y, junto con el cartílago de hialín, también son amortiguadores que protegen la articulación de las lesiones con movimientos fallidos.

Con la coxartrosis, el líquido articular se vuelve más grueso y más viscoso. La superficie del cartílago hialino se seca, pierde suavidad, cubierta de grietas. Debido a la aspereza que ha surgido, el cartílago durante los movimientos se lesiona constantemente el uno del otro, lo que hace que su adelgazamiento y agrava los cambios patológicos en la articulación. A medida que avanza la coxartrosis, los huesos comienzan a deformarse, "adaptándose" a una mayor presión. El metabolismo en la articulación se está deteriorando. En las etapas posteriores de la coxartrosis, se observa atrofia severa de los músculos de la extremidad dolorida.

Síntomas de coxartrosis

Los principales síntomas de la enfermedad incluyen dolor en la articulación, región inguinal, muslo y articulación de la rodilla. Además, con cokesartrosis, rigidez de los movimientos y rigidez de la articulación, perturbación de la marcha, cojera, atrofia de los músculos de la cadera y el acortamiento de la extremidad en el costado de la lesión. Un rasgo característico de la cooksartrosis es una restricción de la secuestro (por ejemplo, el paciente es difícil cuando se trata de sentarse en una silla). La presencia de ciertos signos y su gravedad depende de la etapa de la coxartrosis. El primer y más constante síntoma es el dolor.

En Coksartrosis de primer grado Los pacientes se quejan de dolor periódico, que ocurre después de la actividad física (carrera o caminata prolongada). El dolor se localiza en la articulación, con menos frecuencia en el muslo o la rodilla. Después del descanso, generalmente desaparece. La marcha para la coxartrosis del primer grado no está rota, los movimientos se conservan en su totalidad, no hay atrofia muscular.

En la lista x del paciente que padece coxartrosis de primer grado, se determinan cambios leves: estrechamiento desigual moderado de la brecha articular, así como los crecimientos óseos alrededor del borde externo o interno del acetábulo en ausencia de cambios desde la cabeza y el cuello del fémur.

En Coksartrosis 2 grados El dolor se vuelve más intenso, a menudo aparece en reposo, se irradia en el muslo y la ingle. Después de una actividad física significativa, el paciente con cooksartrosis comienza a cojear. El volumen de movimientos en la articulación disminuye: la abducción y la rotación interna del muslo es limitada.

En las imágenes de rayos x para la coxartrosis de segundo grado, se determina el estrechamiento desigual significativo de la brecha articular (más de la mitad desde la altura normal). La cabeza femoral se desplaza un poco hacia arriba, se deforma y aumenta de tamaño, y sus contornos se vuelven desiguales. Los crecimientos óseos con este grado de coxartrosis aparecen no solo en el interno, sino también en el borde exterior del acetábulo y salen del cartílago.

En Coksartrosis 3 grados El dolor se vuelve constante, la preocupación de los pacientes no solo durante el día, sino también por la noche. Caminar es difícil, cuando se mueve, un paciente con cooksartrosis se ve obligado a usar un bastón. El volumen de movimientos en la articulación está muy limitado, los músculos de la nalga, las caderas y las piernas inferiores están atrofiadas. La debilidad de los músculos de extracción del muslo se convierte en la causa de la desviación de la pelvis en el plano delantero y acortando la extremidad en el lado dolorido. Para compensar el acortamiento, un paciente que sufre de cooksartrosis, al caminar, inclina el cuerpo a la dirección dolorida. Debido a esto, el centro de gravedad cambia, la carga en la articulación dolorida aumenta bruscamente.

En las radiografías para la coxartrosis del tercer grado, un estrechamiento agudo de la brecha articular, se detecta una expansión pronunciada de la cabeza del muslo y múltiples crecimientos óseos.

Diagnóstico

El diagnóstico de coxartrosis se basa en signos clínicos y datos de estudios adicionales, el principal de los cuales es la radiografía. En muchos casos, los rayos x permiten establecer no solo el grado de coxartrosis, sino también la causa de su ocurrencia. Entonces, por ejemplo, un aumento en el ángulo difisario del cuello, las escenas y el aplanamiento del acetábulo indican displasia, y los cambios en la forma de la parte proximal del fémur están indicados que la cooksartrosis es una consecuencia de la enfermedad de Pertes o la epifisítica juvenil. En las radiografías de pacientes con coxartrosis, también se pueden detectar cambios que indican lesiones.

Como otros métodos de diagnóstico instrumental de coxartrosis, se pueden usar TC y MRI. La tomografía computarizada le permite estudiar los cambios patológicos en detalle mediante estructuras óseas en detalle, y las imágenes de resonancia magnética brindan la oportunidad de evaluar los trastornos por tejidos blandos.

COKSARTROSIS DOBLE COKSARTROSIS de la brecha articular, esclerosis de las superficies articulares

Diagnóstico diferencial

En primer lugar, la coxartrosis debe diferenciarse de la gonartrosis (osteoartrosis de la articulación de la rodilla) y osteocondrosis de la columna vertebral. La atrofia de los músculos, que ocurre en 2 y 3 etapas de coxartrosis, puede causar dolor en la articulación de la rodilla, que a menudo se expresan más brillante que el dolor en el área de daño. Por lo tanto, con las quejas del paciente sobre el dolor de rodilla, una clínica (inspección, palpación, determinación del volumen de movimientos) es el estudio de la articulación de la cadera, y si se sospecha de coxartrosis, para dirigir al paciente a la radiografía.

Dolor para el síndrome radicular (compresión de raíces nerviosas) para la osteocondrosis y algunas otras enfermedades de la columna puede imitar el dolor con la coxartrosis. A diferencia de la cooksartrosis, al exprimir las raíces, el dolor ocurre repentinamente, después de un movimiento fallido, un giro agudo, elevación de pesos, etc., se localiza en el área de la glúteo y se extiende a lo largo de la parte posterior del muslo. Se detecta un síntoma positivo de tensión: dolor severo cuando el paciente intenta elevar una extremidad enderezada, acostada sobre su espalda. Al mismo tiempo, el paciente lleva libremente su pierna a un lado, mientras que en pacientes con cooksartrosis, el secuestro es limitado. Debe tenerse en cuenta que la osteocondrosis y la cooksartrosis se pueden observar al mismo tiempo, por lo tanto, en todos los casos, es necesario un examen exhaustivo del paciente.

Además, la cookesartrosis se diferencia con la trocanteritis (bursite de arranque) - inflamación aséptica en el área de unión de los músculos glúteos. A diferencia de la coxartrosis, la enfermedad se desarrolla rápidamente, dentro de 1-2 semanas, generalmente después de una lesión o actividad física significativa. La intensidad del dolor es mayor que con la cooksartrosis. No se observan limitaciones de los movimientos y el acortamiento de la extremidad.

En algunos casos, con un curso atípico de la enfermedad o artritis reactiva, se pueden observar síntomas que se asemejan a la coxartrosis. A diferencia de la coxartrosis, con estas enfermedades, el pico de dolor cae en la noche. El síndrome del dolor es muy intenso, puede disminuir al caminar. La rigidez de la mañana es característica, que ocurre inmediatamente después de despertarse y desaparece gradualmente en unas pocas horas.

Tratamiento de la coxartrosis

El tratamiento de la patología se dedica a los ortopedistas de traumatólogo. La elección de los métodos de tratamiento depende de los síntomas y la etapa de la enfermedad. En 1 y 2 etapas de coxartrosis, se lleva a cabo la terapia conservadora. Durante el período de exacerbación de la coxartrosis, se utilizan bloques de inyección, fármacos antiinflamatorios no esteroidales (piroxes, indometacina, diclofenaco, ibuprofeno, etc.). Debe tenerse en cuenta que las drogas de este grupo no se recomiendan durante mucho tiempo, ya que pueden tener un efecto negativo en los órganos internos y suprimir la capacidad del cartílago de hialina para restaurar.

Para restaurar el cartílago dañado para la cooksartrosis, se utilizan fondos de un grupo de condroprotectores (sulfato de condroitina, extracto de cartílago, etc.). Para mejorar la circulación sanguínea y eliminar el espasmo de los vasos pequeños, se prescriben fármacos vasodilantes (zinnarnarisina, ácido de nicotina, pentoxifilina, xantinol nicotinato). Según las indicaciones, se usan relajantes musculares (drogas de relajación muscular).

Con el terco síndrome de dolor, los pacientes que padecen cooksartrosis pueden recetarse inyecciones intraarticulares utilizando fármacos hormonales (hidrocortisona, triamcinolona, metrumor). El tratamiento con esteroides debe llevarse a cabo con precaución. Además, con la coxartrosis, se utilizan productos locales, calentando ungüentos que no tienen un efecto terapéutico pronunciado, sin embargo, en algunos casos alivian el espasmo muscular y reducen el dolor debido a su acción de "distracción". Además, con la coxartrosis, se recetan procedimientos fisioterapéuticos (terapia ultrasónica, tratamiento con láser, UHF, inducmia, magnetoterapia), masaje, terapia manual y gimnasia terapéutica.

La dieta para la cooksartrosis no tiene un efecto terapéutico independiente y se usa solo como un medio para reducir el peso. La reducción del peso corporal le permite reducir la carga en las articulaciones de la cadera y, como resultado, facilitar el curso de la cooksartrosis. Para reducir la carga de la articulación, el médico, dependiendo del grado de coxartrosis, puede recomendar caminar con un bastón o muletas.

En las etapas posteriores (con coxartrosis del tercer grado), el único método efectivo de tratamiento es la operación: reemplazar la articulación destruida con una endoprótesis. Dependiendo de la naturaleza de la lesión, se puede usar un solo grupo (reemplazando solo a la cabeza del muslo) o un grupo de dos (reemplazando tanto la cabeza del muslo como la cavidad giratoria).

La operación de endoprotética para la coxartrosis se lleva a cabo de manera planificada, después de un examen completo, bajo anestesia general. En el período postoperatorio, se lleva a cabo la terapia antibiótica. Las costuras se eliminan en 10-12 días, después de lo cual se prescribe al paciente para un tratamiento ambulatorio. Después de endoprotéticos, las medidas de rehabilitación se mantienen necesariamente.

En el 95% de los casos, la intervención quirúrgica para reemplazar la articulación con coxartrosis garantiza una restauración completa de la función de las extremidades. Los pacientes pueden trabajar, moverse activamente e incluso practicar deportes. La vida útil promedio de la prótesis, sujeta a todas las recomendaciones, es de 15-20 años. Después de esto, se requiere una segunda operación para reemplazar una endoprótesis desgastada.