Osteocondrosis del cuello

Las principales manifestaciones de la osteocondrosis cervical

En las mujeres y los hombres de mediana edad, la osteocondrosis de la columna cervical (tienda) se diagnostica con mayor frecuencia, porque este departamento es más susceptible a las cargas. Los primeros signos de la enfermedad a menudo no se expresan, por lo tanto, es difícil determinar el problema en las etapas iniciales de desarrollo.

La manifestación de la osteocondrosis se asocia con la influencia de muchos factores en el cuerpo. Para que el régimen de tratamiento sea una osteocondrosis adecuada, es importante descubrir la causa raíz de la ocurrencia.

Las principales razones que provocan la dolencia

La osteocondrosis cervical es una patología de la naturaleza degenerativa-distófica, en la cual, bajo la influencia de factores negativos, las telas de los discos intervertebrales en el cuello. Con el tiempo, la enfermedad afecta a otras estructuras de la columna, como resultado de las cuales existe una violación de su funcionamiento. Los síntomas desagradables comienzan a molestar a la persona, el estado de salud se está deteriorando gradualmente.

La principal causa de degeneración vertebral es una violación de las funciones metabólicas en el cuerpo. Las vértebras y las estructuras intervertebrales no reciben las sustancias y elementos beneficiosos necesarios. El crecimiento óseo-oosfito aparece en los tejidos óseos. Con el tiempo, la osificación se extiende. La osteocondrosis descuidada conduce al hecho de que la columna cervical, debido a la fusión de las vértebras, se inmoviliza.

El mecanismo desencadenante para el desarrollo de tales procesos son factores negativos que afectan constantemente al cuerpo humano.

Las causas de la osteocondrosis son las siguientes:

  • patologías congénitas de la estructura del sistema musculoesquelético;
  • predisposición hereditaria;
  • actividad física pesada;
  • estilo de vida sedentario;
  • violación de la postura;
  • lesiones de espalda;
  • escoliosis;
  • tensiones, sobrecargadores nerviosos;
  • Complicación después de enfermedades infecciosas graves.

Grado de enfermedad y manifestación

La etapa inicial de la enfermedad se caracteriza por dolores de cabeza periódicos.

Los signos de osteocondrosis de la columna cervical se desarrollan gradualmente. A medida que avanza la patología, los síntomas se vuelven más pronunciados.

Distinguir 4 etapas de desarrollo de condrosis:

Etapas de desarrollo de la osteocondrosis cervical
  • No hay síntomas obvios de osteocondrosis en 1 grado. A veces, se puede alterar un dolor de cabeza, así como una incomodidad en el cuello. Los síntomas pasan rápidamente después del descanso, pero los procesos degenerativos ya han comenzado en los discos, en los que se viola la integridad del núcleo de pulpo.
  • Cuando la patología cambió a la segunda etapa del cartílago intervertebral está cubierto de grietas, a través de las cuales se apaga el núcleo de disco. El espacio intervertebral se reduce, el paciente se queja de dolor agudo de forma crónica.
  • En la tercera etapa de progresión, la osteocondrosis de la región cervical se caracteriza por vertebrados y dolores de cabeza severos. Debido a la hipoxia, las células cerebrales sufren, una persona puede tener parálisis temporal de las extremidades, aparecen problemas con la audición y la visión. En el área cervical hay hernias que apretan los nervios, los músculos, las arterias y las venas.
  • Cuando la dolencia a los últimos (4 cucharadas) de síntomas de osteocondrosis cervical en hombres y mujeres se vuelve tan pronunciado que el paciente no puede relajarse y descansar incluso por un minuto. Las osteófitas se forman en las vértebras, debido a que se alteran la movilidad del cuello, una persona se discapta. Si no comienza a un tratamiento integral en esta etapa, la situación puede resultar en la muerte.

Síntomas característicos

Debe prestar atención a su salud si los problemas con el aparato vestibular han comenzado.

La osteocondrosis de 1-2 grados se trata de manera efectiva de manera conservadora. En casos avanzados, es difícil restaurar completamente las estructuras intervertebrales destruidas. Esto significa que la enfermedad es importante para diagnosticar en las etapas iniciales. Por lo tanto, es urgente ver a un médico si una persona tiene síntomas similares:

  • Moltura de dolor agudo, que se localiza en el cuello, los hombros, la nuca;
  • Severos dolores de cabeza y mareos que surgen debido al apretón de los nervios y vasos de la unidad cervical;
  • violación de funciones visuales y auditivas;
  • debilidad en los músculos;
  • Entumecimiento, la sensación de que la piel de gallina corre a lo largo de la piel;
  • El funcionamiento del aparato vestibular.

La osteocondrosis cervical a nivel de vértebras C4 -C6 se caracteriza por una violación de la sensibilidad de las extremidades superiores, las manos y los dedos. Si la arteria vertebral está comprimida, los trastornos peligrosos que ocurren en el cerebro están preocupados. Debido a la falta de suministro de sangre y la nutrición de las células cerebrales, se produce hipoxia. Si no lo tratan de manera oportuna, el paciente comenzará a tener problemas de memoria, la función de deglución se verá perturbada y se alterará en la garganta donde se encuentra el kadyk.

A menudo, incluso una voz cambia en una persona, y con la progresión de la osteocondrosis cervical-torácica, se producen patologías cardíacas.

¿Cómo se llevan a cabo el diagnóstico?

Diagnóstico de osteocondrosis cervical

En la recepción, un neurólogo por palpación determina si hay un desplazamiento de las vértebras.

Si una persona sospecha que desarrolla osteocondrosis de la vértebra cervical, es necesario visitar a un neuropatólogo que realizará un examen inicial e intentará averiguar las principales causas del desarrollo de la enfermedad. Durante la palpación, es aproximado determinar la etapa de la patología, a medida que avanza, con o sin desplazamiento.

Para confirmar el diagnóstico, el paciente deberá someterse a una serie de tales estudios de diagnóstico instrumental:

  • X -ray. Ayudará a determinar el grado de crecimiento de los osteofitos, el tamaño de la brecha intermuddy.
  • MRI o CT. Le permite evaluar el grado de destrucción de los discos intervertebrales, así como el estado de otras estructuras blandas.
  • Ultrasonido con doppler. Ayuda a determinar las violaciones en el funcionamiento de los vasos sanguíneos, debido a que empeora el suministro de sangre al cerebro.

¿Cómo tratar el problema?

Si durante el diagnóstico se confirma el diagnóstico, sobre la base de los resultados obtenidos, el médico selecciona el tratamiento óptimo para la osteocondrosis cervical. Si la enfermedad no está funcionando, puede deshacerse de ella con medicamentos y usar procedimientos auxiliares. En 3-4 etapas, las drogas a menudo son impotentes, la mejor solución en este caso es la cirugía quirúrgica.

Medicina efectiva

El tratamiento farmacológico de la osteocondrosis de la columna cervical en el período agudo está destinado principalmente a aliviar la inflamación, la hinchazón y el alivio del dolor.

Para estos fines, se prescriben los siguientes grupos de medicamentos:

  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroidales. Elimine la inflamación, ayude a reducir la hinchazón, detenga el dolor. Con la exacerbación de la patología, se recomienda usar en forma de inyecciones, cuando los síntomas están ligeramente disminuidos, puede beber tabletas.
  • Analgésicos. Con dolores severos, ayudan a anestesiar rápidamente y aliviar la afección.
  • MUSORELAXANTES. Retire el espasmo muscular, de modo que los nervios y los vasos sanguíneos se liberen.
  • Condroprotectores. Restaurar estructuras de cartílago dañadas, evite su mayor destrucción. Por un efecto positivo, se recomienda a los medicamentos de este grupo que tomen un período largo.
  • Vasodilatadores. Contribuyen a mejorar el flujo sanguíneo, de modo que la nutrición del cerebro se normalice.
  • B Vitaminas V. Normalice el metabolismo en el cuerpo, estimule la inmunidad, debido a la cual los tejidos blandos y óseos se regeneran más rápido.

Complejo LFK

Educación física de los medios para la osteocondrosis cervical

Con tal enfermedad, es útil hacer movimientos de rotación de la cabeza.

Con la ayuda de ejercicios médicos, será posible restaurar rápidamente las estructuras afectadas de la región cervical.

Puede curar la enfermedad realizando los siguientes enfoques:

  • Girar la cabeza en diferentes direcciones;
  • movimientos rotacionales;
  • hombros de rotación;
  • Levantando y bajando la cabeza.

Fisioterapia y masaje

La osteocondrosis cervical se trata con éxito utilizando procedimientos fisioterapéuticos que prescribe el médico, teniendo en cuenta las características individuales del cuerpo.

Muy a menudo, se recomienda tomar tales cursos:

  • magnetoterapia;
  • calefacción láser;
  • ultrasonido;
  • electroforesis;
  • aplicaciones con ozokerita;
  • baños de sulfuro de hidrógeno y radón;
  • Irradiación ultravioleta.

En caso de daño a la osteocondrosis de la región cervical, es útil someterse a un curso de masaje manual terapéutico. El procedimiento debe ser realizado por un médico capacitado que previamente se familiarizó con el diagnóstico y las imágenes radiográficas. Gracias al efecto puntual, acariciamiento, palmaditas y vibraciones, será posible restaurar la circulación sanguínea normal y establecer la nutrición de las áreas dañadas.

Tratamiento con remedios populares

Puede tratar la osteocondrosis cervical con métodos no tradicionales, pero primero debe consultar a un médico.

Para aliviar el dolor, la inflamación y la hinchazón ayudan a una compresa que se prepara de acuerdo con esta receta:

  1. Lave la hoja de repollo, corte las fibras ásperas, amase bien.
  2. Aplique una mezcla de miel y jugo de aloe (2: 1) a la hoja, distribuyendo uniformemente en la superficie.
  3. Calienta la compresa sobre el vapor, luego adhiérase al cuello, fijándose con película adhesiva y bufanda de lana.
  4. Use el vendaje durante 3-4 horas.

Se recomienda hacer una compresa a diario, por la mañana y la noche.

Prevención y pronóstico

Con terapia oportuna y adecuada, la enfermedad puede curarse y complicarse. Si el problema no es tratar e ignorar el consejo de un médico, el pronóstico para la restauración es decepcionante. Como prevención de la osteocondrosis cervical, es importante liderar un estilo de vida activo, monitorear la postura, hacer ejercicios, comer bien, consultar a un médico de manera oportuna.