Dolor de espalda debajo del omóplato izquierdo.

dolor debajo del omóplato izquierdo desde la espalda

El dolor debajo del omóplato izquierdo desde la espalda puede ocurrir debido a un movimiento brusco, exposición prolongada a una posición incómoda, sentado o acostado. Pero en este caso, pasa rápidamente por sí solo. Si el síndrome de dolor persiste durante mucho tiempo, se vuelve agudo, punzante o cortante y los analgésicos no ayudan, entonces debe consultar urgentemente a un médico. Tal dolor debajo del omóplato en el lado izquierdo de la espalda indica patología y es posible que sea severo. El paciente necesita un tratamiento inmediato, que depende no sólo de la naturaleza del dolor, sino también de la causa de su aparición.

Las principales causas del dolor debajo del omóplato izquierdo.

Hay muchas causas del dolor, pero todas se pueden dividir en 2 grupos:

  • Dolor asociado a patologías del sistema musculoesquelético. El dolor debajo del omóplato izquierdo puede ser causado por osteocondrosis de la región cervical o torácica, neuralgia intercostal, osteomielitis, tuberculosis ósea, lesiones de la escápula, fractura o grieta de costillas, síndrome miofascial o escapulocostal, periartritis glenohumeral.
  • Dolor que se produce debido a enfermedades de los órganos internos. El dolor debajo del omóplato izquierdo puede ser un síntoma de enfermedad cardíaca, sistema broncopulmonar, vesícula biliar, úlceras de estómago, espasmo esofágico y exacerbación de la pancreatitis.

Las patologías raras que causan dolor que se irradia al omóplato incluyen la rotura del bazo. Esta patología requiere tratamiento quirúrgico inmediato, ya que se produce un sangrado abdominal masivo con riesgo de muerte.

No menos peligroso para el cuerpo es el dolor en la espalda izquierda debajo del omóplato, que se desarrolla en el contexto de enfermedades cardíacas:

  • disección de un aneurisma de la aorta ascendente;
  • enfermedad coronaria;
  • angina de pecho;
  • pericarditis, miocarditis, pericarditis;
  • infarto de miocardio.

El dolor en el omóplato izquierdo desde la espalda, que se irradia al área del brazo y al pecho, puede indicar una enfermedad cardíaca. A menudo se produce entumecimiento de la extremidad. Dependiendo de la enfermedad, aparecen síntomas que la acompañan: falta de aire, compresión de la garganta, opresión en el pecho, sensación de paro cardíaco.

dolor debajo del omóplato izquierdo durante el embarazo

Echemos un vistazo más de cerca a las principales causas del dolor debajo del omóplato en la parte posterior izquierda.

Enfermedades de la vesícula biliar

Con colecistitis y colelitiasis, aparece pesadez en el lado derecho y dolor que se irradia debajo del omóplato en el lado izquierdo. Un ataque agudo de inflamación de la vesícula biliar provoca dolor intenso, náuseas, vómitos y aumento de la temperatura corporal. Si es provocado por la obstrucción de los conductos biliares por un cálculo, el síndrome de dolor se presenta en forma de cólico biliar.

Con la inflamación crónica, la naturaleza del dolor es dolorosa. Aparecen sensaciones desagradables después de ingerir alimentos grasos, con largas pausas entre comidas.

Las recaídas de los ataques pueden ocurrir después de un esfuerzo físico o nervioso, en un contexto de estrés.

Absceso subfrénico

Es una acumulación de pus debajo del diafragma. Muy a menudo, se forma un absceso en el lado derecho, pero también es posible la localización en el lado izquierdo. La patología se manifiesta por los siguientes síntomas:

  • dolor en el lado izquierdo, que se irradia debajo de la escápula hasta el esternón;
  • dolor agudo en el pecho, que se intensifica al inhalar;
  • temperatura corporal alta;
  • hipo;
  • aumento de la sudoración;
  • tos no productiva;
  • disnea.

Sin tratamiento, la enfermedad puede causar empiema, neumonía y absceso pulmonar.

Enfermedades broncopulmonares

Las enfermedades de las vías respiratorias inferiores (bronquios, pulmones y pleura) provocan dolores tanto torácicos como escapulares, que siempre se complementan con un cuadro clínico broncopulmonar específico:

  • aumento de la temperatura corporal;
  • debilidad, letargo;
  • dificultad para respirar;
  • dolor en el pecho (generalmente del pulmón afectado) de intensidad moderada, que se intensifica al toser o inhalar;
  • tos;
  • sibilancias.

El síndrome de dolor en la parte posterior de la espalda en el área del omóplato izquierdo ocurre con mayor frecuencia con neumonía, pleuresía seca, neumotórax, bronquitis aguda o absceso del pulmón izquierdo.

Diagnóstico por rayos X para el dolor debajo del omóplato izquierdo.

Enfermedades renales

El dolor escapular puede ocurrir debido a problemas con el riñón derecho, ya que se encuentra cerca de la escápula. En caso de inflamación, formación de infiltrados purulentos o cálculos, el dolor a menudo se localiza en el lado derecho, pero también puede irradiarse hacia el lado izquierdo. El dolor suele ser sordo o doloroso, pero también puede ser agudo. Es paroxístico, ascendente, es decir, se eleva desde la zona lumbar, acompañado de náuseas, vómitos y temperatura corporal elevada.

Enfermedades del sistema musculoesquelético.

Los problemas de la columna y los trastornos neurológicos asociados a ellos son la principal causa de dolor de espalda en la zona del omóplato izquierdo. El dolor puede ocurrir con cualquier movimiento, girar el cuerpo, estornudar, respirar o respirar profundamente. Pueden irradiarse hacia el brazo, combinados con un sonido crujiente y movilidad limitada.

A menudo, el dolor en el área de la escápula surge debido a las siguientes enfermedades:

  • osteocondrosis cervical y torácica;
  • hernias de discos intervertebrales;
  • saliente;
  • escoliosis;
  • radiculitis.

En el contexto de los procesos degenerativos en la columna, no solo se pellizcan los vasos sanguíneos y las terminaciones nerviosas, sino también los espasmos de los músculos. El espasmo muscular provoca la aparición del síndrome escapular-costal.

Una de las causas más comunes de dolor en la escápula es la osteocondrosis cervical. Al principio, el síndrome de dolor es leve, pero a medida que ocurren cambios degenerativos, se vuelve agudo y punzante. El dolor se acompaña de mareos, tinnitus, visión borrosa y aumento de la presión arterial.

examen realizado por un médico para detectar dolor de espalda debajo del omóplato izquierdo

Las enfermedades más raras del sistema musculoesquelético que pueden provocar dolor escapular incluyen osteomielitis, tuberculosis ósea y neoplasias malignas.

Distensión muscular e inflamación.

Los músculos de la espalda que rodean el omóplato sostienen la columna en una posición anatómicamente correcta y protegen los órganos internos que se encuentran cerca. Su inflamación o lesión no solo va acompañada de dolor, sino que también provoca una disminución del tono muscular y la aparición de inestabilidad en el hombro.

neuralgia intercostal

La enfermedad se acompaña de inflamación de los nervios intercostales y aparece en el contexto de los siguientes factores provocadores:

  • lesiones en las costillas o la columna;
  • hipotermia;
  • actividad física excesiva;
  • osteocondrosis.

La intensidad del síndrome de dolor depende de la gravedad de la patología y de la oportunidad del tratamiento. El dolor puede ser doloroso, pero a veces duele tanto que no puedes soportarlo.

Es importante contactar a un neurólogo a tiempo, quien le brindará asistencia calificada y, lo más importante, oportuna; de lo contrario, la neuralgia intercostal causará a la persona un malestar severo:

  • el dolor se vuelve punzante y cortante por naturaleza;
  • el dolor aumenta al mover la mano, toser o inhalar;
  • se produce entumecimiento en el área afectada del cuerpo;
  • el ritmo cardíaco está alterado.

Enfermedades o lesiones de la escápula.

Las grietas y fracturas de la escápula, la artritis glenohumeral se acompañan de dolor, limitación del movimiento, daño a los vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas pellizcadas.

Las lesiones de la escápula son más comunes entre deportistas, pacientes con osteoporosis y cáncer de tejido óseo. 

Tipos de dolor debajo del omóplato izquierdo.

Antes de proceder con el diagnóstico y el tratamiento, es importante comprender la naturaleza, localización, intensidad del dolor y su conexión con el movimiento, la respiración y la alimentación. Si después de comer duele debajo del omóplato izquierdo, se pueden descartar patologías cardíacas y enfermedades del sistema musculoesquelético. La causa del dolor son las enfermedades de la vesícula biliar, el páncreas y el estómago.

La naturaleza del síndrome de dolor puede ser punzante, agudo, ardiente, creciente, doloroso, sordo, agudo.

Dolor doloroso en el omóplato izquierdo.

Puede ser constante o periódico, indicando tanto patologías de los órganos internos como enfermedades de la columna. Sin tratamiento, puede convertirse en una sensación de ardor punzante. Los ataques ocurren con mayor frecuencia al levantar el brazo, realizar actividad física o permanecer en una posición durante mucho tiempo.

Aparece con escoliosis, colecistitis crónica, síndrome escápulo-costal, hernia de disco intervertebral, etapas iniciales de osteocondrosis cervical, hematomas y otras lesiones leves, neuralgia intercostal.

Dolor agudo debajo del omóplato izquierdo.

Se trata de un síndrome de dolor intenso en la espalda, debajo del omóplato, que limita el movimiento y dificulta la respiración. Característica del infarto de miocardio, bursitis de la articulación del hombro, exacerbación de la osteocondrosis, espondilosis, hernia, absceso subfrénico, pleuresía, colecistitis aguda, neuralgia intercostal.

Ataque cardíaco como causa de dolor de espalda debajo del omóplato izquierdo.

Dolor agudo en la zona del omóplato izquierdo.

Puede ocurrir repentinamente o ser el resultado de un dolor prolongado. El dolor punzante y agudo es un signo de osteocondrosis, hernia, traumatismo, neuralgia intercostal, tuberculosis de la escápula, aneurisma aórtico, úlcera gástrica perforada, radiculitis.

Dolor punzante detrás del omóplato izquierdo.

Se manifiesta como lumbago, que es típico del pinzamiento de las terminaciones nerviosas en enfermedades del sistema musculoesquelético. Si se acompaña de compresión del tórax y falta de aire, no se puede descartar un infarto de miocardio o un absceso pulmonar. 

Úlcera de estómago como causa de dolor de espalda debajo del omóplato izquierdo.

Dolor persistente en el lado izquierdo de la espalda debajo del omóplato.

Inherente a la mayoría de patologías del sistema musculoesquelético, así como a enfermedades broncopulmonares.

Dolor constante en el lado izquierdo debajo del omóplato.

Este dolor no deja al paciente ni siquiera en posición acostada. Interfiere con el sueño, la respiración y la marcha. Más a menudo, el dolor se intensifica con la actividad física, la tos y los estornudos.

El dolor constante y persistente se produce debido a lesiones en la columna o la escápula, síndrome escapulochibular, enfermedades broncopulmonares, pielonefritis y oncología. El dolor de cintura con trastornos del sistema digestivo es característico de pacientes con pancreatitis aguda.

Dolor ardiente en el lado izquierdo del omóplato.

Es simplemente insoportable y ocurre con neuralgia intercostal, infarto de miocardio, angina de pecho y distensión muscular.

¡Importante! Si una sensación de ardor que se extiende al esternón se acompaña de dificultad para respirar, debe llamar inmediatamente a una ambulancia. Esta es una señal de un ataque cardíaco.

Cómo aliviar el dolor debajo del omóplato izquierdo.

Las sensaciones de dolor debajo del omóplato izquierdo, especialmente si son bastante intensas, interfieren con el movimiento y la respiración libre, requieren ayuda calificada, ya que representan una amenaza para la salud y la vida humana. No puedes ignorarlos y automedicarte. Tomar analgésicos, antiespasmódicos y otros analgésicos puede aliviar el dolor, pero no elimina la causa, que debe ser descubierta por un médico.

¡Importante! Se requerirá atención de emergencia en caso de dolor intenso con intensidad creciente y rápido deterioro del bienestar.

¿A qué médico debo consultar si tengo dolor en el lado izquierdo debajo de la escápula?

Ante la primera sensación dolorosa en el área del omóplato, debe consultar a un especialista y someterse a un diagnóstico. Dado que la naturaleza del dolor de espalda suele ser neurológica, conviene concertar una cita con un neurólogo.

El médico realizará un examen visual, estudiará las quejas del paciente, elaborará un cuadro clínico: la naturaleza y las condiciones del síndrome de dolor (en posición acostada, durante el movimiento), su intensidad y los síntomas que lo acompañan.

Artritis glenohumeral como causa de dolor de espalda debajo del omóplato izquierdo.

Para comprender exactamente por qué le duele la espalda, su médico le prescribirá un examen adicional:

  • laboratorio: análisis clínico de sangre y orina, que mostrará el proceso inflamatorio;
  • instrumental, incluida necesariamente la resonancia magnética, ya que este método de diagnóstico proporciona la información más precisa sobre el estado de la columna, el tejido muscular, las terminaciones nerviosas y los vasos sanguíneos.

Si el diagnóstico instrumental revela una patología que no es competencia de un neurólogo, el médico derivará al paciente a un terapeuta, neumólogo, cardiólogo, gastroenterólogo, traumatólogo u otros especialistas.

Tratamiento del dolor en el lado izquierdo del omóplato.

Todas las medidas terapéuticas tienen como objetivo eliminar la causa raíz y aliviar el dolor. El médico selecciona los medicamentos según el motivo por el que se produce el dolor en el área del omóplato.

Si la causa es una enfermedad del sistema musculoesquelético o sus complicaciones, entonces la terapia con medicamentos se ve así:

  • medicamentos antiinflamatorios no esteroides;
  • relajantes musculares;
  • analgésicos;
  • agentes anestésicos locales.

La farmacoterapia debe complementarse con tratamientos fisioterapéuticos, masajes y ejercicios terapéuticos.

tratamiento quirúrgico del dolor de espalda debajo del omóplato izquierdo

Si la terapia conservadora no proporciona el efecto terapéutico deseado, está indicada la cirugía para el paciente.

Cuando es importante de qué lado del dolor en el omóplato: derecho o izquierdo

Las enfermedades del corazón, especialmente las más graves como el infarto de miocardio, se manifiestan con síntomas del lado izquierdo. La situación es similar con las lesiones y la rotura del bazo. Estas patologías pueden provocar la muerte del paciente, por lo que la localización del dolor es de suma importancia.

Recuerde, la automedicación solo puede empeorar su estado de salud y contribuir al desarrollo de complicaciones. Si hay molestias constantes en la zona del omóplato izquierdo, se requiere ayuda profesional.